jueves, 5 de agosto de 2021

UNA CASA EN UN PAISAJE ABSTRACTO

A nivel formal, el cuadro es una superficie para observar, y por lo tanto para ver como está trabajada la materia en relación a las texturas, transparencias, pinceladas, expresiones, gestos y color. Esto nos daría pistas en cuanto al estilo. A mí, me gusta en ocasiones contraponer diferentes estilos en un mismo cuadro, es decir, partes de la superficie trabajadas de diferente manera. 

A nivel de contenido, propongo armonizar elementos antitéticos, como lo frío en relación a lo cálido, lo geométrico en relación a lo gestual, la calma en relación al movimiento, lo frágil en relación a lo sólido, el interior con relación al exterior, arriba con relación abajo, u orden en relación al caos. La intención es crear atmósferas abstractas con elementos figurativos.

El cuadro que figura a continuación está dentro de ese postulado. Una casa aparece en un contexto abstracto, formado por manchas, transparencias, texturas y pinceladas expresivas y tiene por objetivo romper los límites entre lo abstracto y lo figurativo, es decir trascender. La pintura no solo es oficio, es un ejercicio de libertad y por lo tanto un modo de ampliar percepciones y conceptos.



UNA CASA EN UN PAISAJE ABSTRACTO
Acrílico y yeso sobre lienzo.
100 x 100 cm. Año 2021
JCuenca


UNA CASA EN UN PAISAJE ABSTRACTO
Acrílico y yeso sobre lienzo.
100 x 100 cm. Año 2021 (Detalle)
JCuenca


UNA CASA EN UN PAISAJE ABSTRACTO
Acrílico y yeso sobre lienzo.
100 x 100 cm. Año 2021
JCuenca

UNA CASA EN UN PAISAJE ABSTRACTO
Acrílico y yeso sobre lienzo.
100 x 100 cm. Año 2021
JCuenca

UNA CASA EN UN PAISAJE ABSTRACTO
Acrílico y yeso sobre lienzo.
100 x 100 cm. Año 2021
JCuenca


No hay comentarios:

Publicar un comentario