Artista Plástico. Practico una figuración que alude al entorno y nos recuerde paisajes, personajes y atmósferas. No una realidad mimética en la forma sino una realidad sentida emocionalmente.
miércoles, 18 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
EXPONER ES UNA APUESTA DE FUTURO



Uno de los mayores antídotos contra la crisis es el ARTE. En contra
del "pensamiento único" que nos quieren imponer el Arte ofrece múltiples miradas sobre la realidad. Los
pintores contamos con una gran variedad de herramientas, entre ellos pinceles, espátulas, colores, papel y
lienzos para contar nuestra visión,
mientras el poder cuenta con los "medios de comunicación" para configurar la suya. De
esta manera logra imponer con nuestra aprobación, medidas que van en
nuestra contra. Recortar la cultura es una agresión a nuestro futuro, por eso volver a
exponer es una apuesta de futuro.
Me gusta que la pintura hable por sí sola. Un gesto, una mancha, juegan con el azar y dibuja formas cargadas de sorpresas. Como las nubes que cambian de forma y color según el viento. De esta manera se inicia un diálogo entre lo casual y lo determinado por mí. El proceso del cuadro sigue un recorrido de combinaciones, de añadidos, de raspados, hasta que la materia y los colores me sugieran el paisaje que busco, un paisaje que convierta la selva de asfalto en un bosque de colores.JCuenca.
viernes, 22 de junio de 2012
CUADROS PARA UNA EXPOSICIÓN
Exposición de mi obra del 30 de Junio al 9 de Septiembre de 2012.
Inauguración el 30 de Junio a las 19 horas en:
Sala Anna Barcons.
Avda Europa,8
43880 Coma-ruga. El Vendrell.
TARRAGONA
Las pinturas que muestro en esta exposición hacen alusión a la conexión entre los elementos del paisaje urbano, el aire la tierra, los árboles y las torres del templo. La figuración se aleja del mimetismo de la forma y se centra en la vibración del color para sentirlo anímicamente. Las superposiciones de los elementos forman planos de color donde participan en el dinamismo de la pintura en tanto que materia y color, en un lenguaje pictórico expresionista.
Me gusta que la pintura hable por sí sola. Un gesto, una mancha, juegan con el azar y dibuja formas cargadas de sorpresas. Como las nubes que cambian de forma y color según el viento. De esta manera se inicia un diálogo entre lo casual y lo determinado por mí. El proceso del cuadro sigue un recorrido de combinaciones, de añadidos, de raspados, hasta que la materia y los colores me sugieran el paisaje que busco. JCuenca.
PAISAJE DEL TEMPLO Y DEL BOSQUE
Me gusta que la pintura hable por sí sola. Un gesto, una mancha, juegan con el azar y dibuja formas cargadas de sorpresas. Como las nubes que cambian de forma y color según el viento. De esta manera se inicia un diálogo entre lo casual y lo determinado por mí. El proceso del cuadro sigue un recorrido de combinaciones, de añadidos, de raspados, hasta que la materia y los colores me sugieran el paisaje que busco. JCuenca.
jueves, 14 de junio de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
CADAQUÉS ROCAS Y AGUA
![]() |
PUEBLO BLANCO. Acrílico lienzo 33x24 |
![]() |
Los vientos. |
![]() |
La iglesia de Santa María construida en el Siglo XVII en el punto más alto del núcleo antiguo |
![]() |
Cadaqués de cara al mar y las montañas de Puig de Paní y Puig de Bufadors |
![]() |
Aguas transparentes Dalí
Fotografías Jcuenca
|
miércoles, 16 de mayo de 2012
SI GOYA FUESE CONTEMPORÁNEO NUESTRO
![]() |
Exposición Goya. Llums i ombres. Hasta el 24 de junio. |
Goya además de pintor incansable tendría ratos para entrar en internet. Podría haber leido "Diez razones para que Goya pinte de nuevo" de Rafael Argullol, o quizás se encontraría con temas como éste: "Las autopistas catalanas en manos de estafadores insaciables". Artículo largo e interesante del cual destaco un párrafo: Abertis Infraestructuras S.A. es la sociedad que tiene en sus manos las autopistas catalanas, las de media España y se ha extendido por medio mundo. Tiene como accionista mayoritario a CaixaBank, el mismo que controla Repsol y que hemos podido ver que actúan como un atajo de estafadores mangando cuanto puede y más. También son los mismos que han engañado a sus clientes con las dichosas participaciones preferentes. Antecedentes, a esta camarilla, no le faltan. No obstante en demostración de caridad cristiana se parapetan detrás de una Obra Social cuando no son más que delincuentes.(Del blog Ataque al poder) Efectivamente Caixa Forum es la Obra Social de CaixaBank la cual nos proporciona estas magníficas exposiciones "gratuitas" que están más que cobradas. No olvidemos que cuando hablamos de estas entidades financieras estamos hablando de mercados los cuales condicionan las políticas que los gobernantes encantados se prestarán a seguir. Es decir nos proporcionan con una mano unas dosis de cultura, mediante unas cuantas exposiciones anuales, mientras que con la otra le da las tijeras al gobierno para que recorte en cultura. Adiós maestros y científicos "Que inventen ellos" Que magnífica serie de grabados y pinturas haría Goya de semejante oxímoron. Contestando a la pregunta la exposición de Caixa Forum se la llevaría a su Quinta y después se exiliaría a Burdeos sin pasar por autopistas. JCuenca
![]() |
Obra Social. Caixa Forum |
lunes, 7 de mayo de 2012
12/M 15/M SOMOS EL 99%
Cartel 12M/2012 JCuenca |
Estos comentarios que he ido haciendo en contestación a artículos de ELPAÍS SKUP Son un homenaje al 12M/15M
Cartel pensado para Tarragona. JCuenca |
SOBRE EUROVEGAS
El futuro de Europa está en manos de financieros que no saben de Ética ayudados por un selecto grupo de narcisistas que gobierna cada país. Salir en los medios y leer los informes que su equipo de aduladores les ha preparado suele ser una de sus más gratas satisfacciones. Mientras el país va perdiendo hospitales, escuelas, cultura y gente formada. En el horizonte de miras de alguno de estos gobernantes, para salir del paso del paro, confían en magnates de casinos que prometen puñados de puestos de trabajo a cambio de borrar la cultura y la dignidad de una ciudad. MAS tarde serán necesarios más puesto de trabajo de policías para luchar contra los problemas que se deriven de estas zonas libres de Moral. Pero si esto está así no les echemos a ellos la culpa. ¿A que espera la gente a movilizarse a participar en cualquier manifestación de las muchas que hay para concienciarse e ir cambiando las cosas? Saben que la victoria consiste en llevarse a las masas a su terreno y para eso cuentan con los medios salpicados de tertulianos a sueldo.
¿Cuando se pondrán de parte de las personas? 22/04/2012, a las 17:15
SOBRE EL JUEZ GARZÓN
Un país sin memoria está condenado a repetir los errores que cometió. Si se hubiera hecho justicia con las víctimas, este país no sería tan mísero. Las opiniones de desprecio hacia el juez que fue condenado injustamente, demuestran la rabia, desprecio e irrealidad en que viven todavía estas personas. Se piensan que dan opiniones personales y tan solo son rebuznos que se hacen eco de sus medios preferidos. Si no se hace la reparación con las víctimas este malestar e irracionalidad seguirá por los siglos de los siglos. 14/04/2012, a las 18:42
¡TOMA LA CALLE! JCuenca |
SOBRE REPSOL
El mismo empeño debería poner el gobierno en salvar a los trabajadores en vez de someterlos a recortes. Aquí se nota la diferencia. Repsol compró la petrolera YPF de forma irregular en tiempos de Carlos Menen al aprovecharse de la deuda externa argentina. Multinacionales como Repsol y otras son los famosos mercados. Y los gobiernos sin distinción izq-derecha son los complacientes siervos en dictar reformas laborales para complacerlos. Argentina es una nación hermana con buenas relaciones con España y por culpa de los intereses de una multinacional y un gobierno obediente y también unos medios distorsionadores de la información, son capaces de romper. Que Repsol se defienda solito y el gobierno represente a quienes les han votado 13/04/2012, a las 18:58
Os dais cuenta. Que siempre proponen las mismas recetas, sea quien sea el president@ del FMI. Ellos que nunca crean riqueza, se permiten sin pestañear mediantes sus dogmas neoliberales, dar lecciones y decirnos lo que tenemos que hacer, sin haberlos elegido. Hay que hacer justo lo contrario porque no tienen credibilidad y hay que anular ya la deuda ilegítima 11/04/2012, a las 19:51
Manifestación Plaça Sant Jaume. JCuenca |
Una de las pancartas de esta tarde en Plaza Sant Jaume de Barcelona, decía "No es una crisi es una estafa politics i banquers a presso" Conviene no olvidarnos de esta afirmación que es clave y no perdernos en reproches o envidias hacia los colectivos que se manifestaban, como he podido comprobar en comentarios de lectores en otros diarios. Los funcionarios por lo general son buenos profesionales y en número en España, son menos que en la mayoría de países de la zona Euro. En mi blog http://cort.as/1PeZ he publicado un escrito del Renacimiento sobre "el tirano" porque lo encuentro de gran actualidad y porque estamos bajo el poder de muchos de estos personajes siniestros que han puesto al mundo en crisis para enriquecerse. Y encima la pagamos nosotros. 14/12/2011, a las 21:09
Cinco meses después del 15M ha vuelto a haber una gran manifestación. Para ser emocional ha sido una de las grandes de los últimos tiempos. Hablo de la de Barcelona, que junto a la numerosas ciudades que se han sumado al 15O en todo el mundo, forman un caudal humano importantísimo. Ningún partido o sindicato ha tenido un poder de convocatoria tan grande y simultáneo a nivel internacional. Las personas tenemos más poder del que somos conscientes y ahora empezamos a experimentarlo. Desde el 15M se han destapado temas que antes permanecían latentes: los paraisos fiscales, la tasa Tobin, los gastos en armamento, la estafa de los bancos, la famosa deuda pública, el poder de la industria farmacéutica y de las corporaciones multinacionales....y por si fuera poco el 15-M ha sido portada en los medios. El pensamiento es suma de individualidades conectadas e informadas que actúa como UNO 17/10/2011, a las 17:46
15/O Passeig de Gràcia BARCELONA JCuenca |
SOBRE ARTE
La racionalidad por si misma en arte no nos llevaría muy lejos. En arte la intuición es una forma de conocimiento. El automatismo les sirvió a los surrealistas. El expresionismo está emparentado con la emoción. La memoria no reside solo en el cerebro sino en todo el cuerpo, por eso un solo gesto puede decir más que muchos autoretratos figurativos. Son las preconcepciones las que no nos dejan valorar lo mucho que puede tener el arte para aportarnos conocimiento. Si alguien se queda vacio contemplando un cuadro, la culpa no es del cuadro sino del vacio de tu interior. Hemos aprendido muchas cosas pero no hemos aprendido a sentir 09/04/2012, a las 22:38
“Vasari fue un gran admirador de Leonardo. No se puede ni pensar que tapara una obra de su antecesor, ni siquiera porque estuviera en mal estado." También se podría pensar que para preservar la obra de Leonardo, posiblemente en mal estado, Vasari hiciera construir una pared para pintar su batalla en vez de pintar directamente sobre la batalla de Leonardo. Técnicamente el mural de Vasari se podría trasladar igual que se trasladaron hace muchos años los murales del Pantocrátor de Boi Taull al MNAC de Barcelona. 15/02/2012, a las 17:49
Estas entidades nos ofrecen un marco de diseño para debatir sobre ARTE Y REBELIÓN pero me gustaría aclarar alguna cosa. El que más y el que menos está informados del papel de los bancos. Son la cara visible de los mercados. Los de productos preferentes, los que se quedan con los pisos de los desahucios, los que invierten en armas, los que necesitan dinero público para sobrevivir y un largo etc. El Arte si quiere hablar de libertat y rebelión debería hacerlo fuera de estos lugares. Pero como el arte actual está ávido de dòlars ya le está bien este mARCO. 15/02/2012, a las 17:49
Comentarios, carteles y fotografías JCuenca.
Comentarios, carteles y fotografías JCuenca.
jueves, 19 de abril de 2012
PALMERAS, MAR Y BARCAS
La Entrada que hice el día 18/03/2012 en este blog es La barca solar. Es una pintura relacionada con la pincelada, la huella y el gesto. En este mismo soporte de aglomerado pinté por el lado opuesto la obra que describiré a continuación. Se trata de Palmeras, mar y barcas. Es una obra colorista con texturas. Se inscribe en el contexto de la Barcelona Preolímpica. En 1989 es la fecha de esta obra y en julio de este año cumplirá 23 años. La conservación es excelente. El color se muestra con todas sus tonalidades luciendo como si acabaran de pintarse.
El 25 de Julio de 2012 se cumplirán los 20 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona.
![]() |
Dibujo preparatorio de 30x30 cm. en pastel/papel del proyecto. Escala 1:10. El trabajo tendría 3x3m. Escogí un fragmento (Recuadro lápiz) para hacer una muestra a escala real |
En 1992 en tiempos de de los Juegos Olímpicos, Barcelona había realizado una gran transformación urbanística, la ciudad se abrió al mar. Espacios del puerto cerrados al público, se convirtieron en zonas de paseo con palmeras y bares. En el Moll de la Fusta había uno muy popular por lucir en su tejado La gamba de Mariscal. En este contexto proyecté la pintura como si fuese destinada a instalarse en la pared de uno de ellos. La pintura tendría 3x3 m. y yo realicé un fragmento de 120x120cm a modo de muestra de esta obra. A partir de esbozos donde sugería las barcas, las ondulaciones de las olas y las palmeras comencé a elaborar la temática. Sería figurativa, no mimética en la forma y de colores contrastados. Venía a ser un ejercicio para experimentar grandes formatos, el color y la textura.
![]() |
Preparación de esbozos, colores y texturas |
![]() |
Primeras ideas relacionadas con mar, barcas, palmeras. |
![]() |
Primeras ideas. Color |
![]() |
El dibujo a pastel representa la idea total del proyecto. |
![]() |
El recuadro a lápiz, es el fragmento escogido para realizar una obra a escala real. |
![]() |
Detalle a pastel y témpera para sugerir texturas. |
![]() |
Muestra de texturas y color. Polvo de mármol, rayas, raspado, Transparencias, barniz. |
![]() |
Detalle de la obra realizada. |
![]() |
Detalle texturas |
![]() |
Detalle raspados y texturas. (Esta palmera parece una bandera) |
![]() |
Detalle color |
![]() |
Detalle color y texturas |
![]() |
Obra realizada a escala real. Acrílico de 120x120cm sobre aglomerado, de un total de 300x300cm. |
![]() |
La obra en blanco y negro |
Si te ha gustado comparte la entrada. JCuenca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
PINTANDO EN EL TALLER
El vídeo va sobre el proceso de pintar una obra de gran formato. Si tuviera que decir donde está mi inspiración mencionaría, los árboles, l...

-
Presento en You Tube una selección de mis pinturas, acompañada de un fondo musical muy sugerente. Os invito a verlo.
-
Magritte, René. LA CLEF DES CHAMPS. Óleo lienzo. 80x60 cm. 1936. Museo Thyssen-Bornemiza. La pintura de Magritte es figurativa y...
-
Calouste Gulbenkian (1869-1955), reunió una colección de más de 6.000 piezas fruto de sus viajes por todo el mundo, y de sus gustos persona...