lunes, 27 de marzo de 2023

EQUINOCCIO

Pasa el tiempo y el equinoccio de primavera nos trae otra vez la estación del color, de la naturaleza esplendorosa. En el taller dejo que pase su luz por las ventanas mientras mezclo colores para practicar una abstracción con elementos geométricos y énfasis en el gesto. La pared del taller sirve de soporte de cuadros terminados y cuadros más recientes para poder observarlos y compararlos, o lo que es lo mismo,  la pared es el soporte de una exposición donde dialogan las obras.  





















miércoles, 1 de marzo de 2023

ATMÓSFERAS DE COLOR




Últimos trabajos sobre madera con acrílicos, lápiz, cera, rotulador, yeso...Experimento con el color la opacidad, la transparencia, la integración. Estoy inmerso en el color, en sus vibraciones, o lo que es lo mismo habito el color. Utilizo la madera como otras veces como soporte y dejo que ésta respire y se visibilice entre los colores.
El contenido tiene que ver con la improvisación, el azar, la intuición, el caos, el orden, la libertad, los límites, la percepción y con una abstracción que nos recuerde el paisaje, la naturaleza.
Pretendo con esto reivindicar la improvisación, la subjetividad y la pintura como materia. Los cuadros que surgen son atmósferas de color, textura y gestos, que nos remiten a la naturaleza como paradigma del movimiento y la energía vital.
La pintura no solo es oficio, es un ejercicio de libertad y por lo tanto un modo de ampliar percepciones y conceptos y un desafío para activar la imaginación, para cuestionar lo que vemos, cómo lo vemos y cómo lo representamos.


SIEMPRE QUEDARÁN GLACIALES.
Acrílico sobre madera.
100 x 81 cm. Año 2023
JCuenca





EL BOSQUE CON CASA GIRADA.
Acrílico, ceras, lápiz, rotulador sobre madera.
81 x 100 cm. Año 2023.
JCuenca




ARCOS AMARILLOS.
Acrílico sobre madera.
70 x 70 cm. Año 2023.
JCuenca








LA FUERZA DEL VIENTO.
Acrílico, ceras, rotulador sobre madera.
33 x 41 cm. Año 2023.
JCuenca

                                                                               

                                                                                  







PAISAJE DECONSTRUIDO
Acrílico, lápiz, yeso sobre madera.
33 x 41 cm. Año 2023.
JCuenca








miércoles, 1 de febrero de 2023

VENTANA NATURAL




VENTANA NATURAL. 
Acrílico madera. 122x122 cm.
Año 1989/2000 
JCuenca

Es un acrílico sobre madera que pinté en 1989 y que di algún retoque en el 2000. A pesar del tiempo pasado  los colores están cómo el primer día. En aquel tiempo solía hacerme mis propios colores acrílicos, mezclando los pigmentos con acetato de polivinilo.
En cuanto al contenido, buscaba una cierta figuración donde el gesto fuera evidente por medio de pinceladas que se superponen. Para mi una pincelada es una huella de tiempo en color, su rastro lo contiene, y se puede observar el recorrido desde el  principio al final. Esta insistencia por la pincelada fue a partir  de una visita que realicé al Prado, ví unos cuadros del Greco y uno de ellos no tenía marco, la pintura no cubría toda la superficie, sino que había un margen sin pintar alrededor. En uno de estos márgenes había  pinceladas sueltas que me llamaron poderosamente la atención, como si esas pinceladas las acabara de dejar el Greco, mientras que en el cuadro se mezclaban y se perdían en la figura.
Las pinceladas en el caso de este cuadro buscan cubrir la superficie del soporte aludiendo a la naturaleza, el recuadro en forma de ventana también la contiene, hay una naturaleza interior y otra exterior al mismo tiempo. 
“La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia”. Aristóteles

VENTANA NATURAL. 
Acrílico madera. 122x122 cm.
Año 1989/2000 
JCuenca

En el taller JCuenca

VENTANA NATURAL. 
Acrílico madera. 122x122 cm.
Año 1989/2000 
JCuenca


VENTANA NATURAL. 
Acrílico madera. 122x122 cm.
Año 1989/2000 
(Detalle)
JCuenca



lunes, 9 de enero de 2023

DONDE VIVEN LOS AZULES

Comienzo 2023 con unas cartulinas de 100 x 70 cm (aquí dos de ellas).  Una serie casi monocromática sobre papel, un camino desde la expresión a la sugerencia. DONDE VIVEN LOS AZULES.


 


 
DONDE VIVEN LOS AZULES 1
Acrílico sobre papel.
100 x 70 cm. Año 2023.
JCuenca.


DONDE VIVEN LOS AZULES 2
Acrílico sobre papel.
100 x 70 cm. Año 2023.
JCuenca.




martes, 20 de diciembre de 2022

MUNDO NUEVO


MUNDO NUEVO 1
Acrílico sobre lienzo.
130 x 97 cm. Año 2022,
JCuenca.

MUNDO NUEVO 1
Acrílico sobre lienzo.
130 x 97 cm. Año 2022,
JCuenca.


MUNDO NUEVO 2
Acrílico sobre lienzo.
130 x 97 cm. Año 2022,
JCuenca.



MUNDO NUEVO 2
Acrílico sobre lienzo.
130 x 97 cm. Año 2022,
JCuenca.
 



FELIZ NAVIDAD

BON NADAL

FELIZ AÑO NUEVO

lunes, 21 de noviembre de 2022

LA INTUICIÓN DE LA PINTURA



LA INTUICIÓN DE LA PINTURA

La ciencia, contrariamente a lo que se cree, solo puede explicar el mundo en un pequeño porcentaje, "la sospecha de otro orden más secreto y menos comunicable" cómo diría Julio Cortazar, me lleva a explorar los mundos interiores, esos que surgen de la contemplación de lo real y a dar un papel relevante a la intuición en el proceso, precisamente porque creo que vivimos en una sociedad sumamente tecnificada que deja en un lugar secundario a las artes y las humanidades.

La pintura que muestro no obedece a composiciones basadas en estructuras internas, sino que es la consecuencia de dejar fluir en un momento presente los materiales, para dejar que el azar se manifieste. Esta es la estructura con la que cuento, un desorden cromático y formal. Mediante la memoria y asociación de ideas voy configurando y ordenando. La pintura que va surgiendo me origina reflexiones, que dan paso a nuevas intervenciones con los materiales, poniendo o quitando materia o añadiendo gamas cromáticas que tapan parte de las existentes, configurando así una sucesión de capas pictóricas.

La superficie del cuadro se convierte en un territorio por explorar, igual que lo haríamos cuando paseamos por lugares que no conocemos del todo y observamos vestigios de antiguas calzadas. De un modo similar, en el cuadro a veces se observan antiguas pinceladas que formaban parte de otra composición y que ahora son parte de las capa subyacente, solo visibles por su relieve. El conjunto de partes visibles será esa obra buscada y ordenada bajo parámetros intuitivos. Pretendo con esto reivindicar la improvisación, la subjetividad y la pintura como materia. Los cuadros que surgen son atmósferas de color, textura y gestos, que nos remiten a la naturaleza como paradigma del movimiento y la energía vital.

La pintura no solo es oficio, es un ejercicio de libertad y por lo tanto un modo de ampliar percepciones y conceptos y un desafío para activar la imaginación, para cuestionar lo que vemos, cómo lo vemos y cómo lo representamos.

JCuenca

En el taller @jcuencart


ENTRE LÍMITES. Acrílico lienzo 100 x 100 cm. 2022

DESPUÉS DEL DILUVIO y NUBE Y SILLA
Acrílicos sobre lienzo de 130 x 77 cm. 2022

Intercalando obras de diferentes periodos,
y estableciendo conexiones.

Mosaico de pinturas de 2022.

CÍRCULO Y ABSTRACCIÓN.
Acrílico sobre lienzo. 100 x 100 cm. 2022

INTERVALO NUBOSO 1
Acrílico sobre lienzo. 100 x 100 cm. 2022

NUBE Y SILLA.
Acrílico sobre lienzo. 130 x 97 cm. 2022
ENTRE LÍMITES 2
Acrílico sobre lienzo. 100 x 100 cm. 2022

DESPUÉS DEL DILUVIO
Acrílico sobre lienzo. 130 x 97 cm. 2022

ENTRE LÍMITES 3
Acrílico sobre lienzo. 100 x 100 cm. 2022

ENTRE LÍMITES 1
Acrílico sobre lienzo. 100 x 100 cm. 2022

ABSTRACTO 4 OCTUBRE
Acrílico madera. 30 X 30 x 4 cm. 2022

ABSTRACTO 3 OCTUBRE
Acrílico madera. 30 X 30 x 4 cm. 2022

ABSTRACTO 2 OCTUBRE
Acrílico madera. 27 X 41 x 4 cm. 2022

ABSTRACTO 1 OCTUBRE
Acrílico madera. 27 X 41 x 4 cm. 2022

Entrada destacada

PINTANDO EN EL TALLER

El vídeo va sobre el proceso de pintar una obra de gran formato. Si tuviera que decir donde está mi inspiración mencionaría, los árboles, l...