![]() | |||
Viladrau. Fotografías: JCuenca. Cèlia Cuenca. Anna Cuenca |
Artista Plástico. Practico una figuración que alude al entorno y nos recuerde paisajes, personajes y atmósferas. No una realidad mimética en la forma sino una realidad sentida emocionalmente.
martes, 1 de noviembre de 2011
ÁRBOLES DE COLORES EN EL BOSQUE DE OTOÑO
En los bosques de Viladrau. En un entorno magnífico del Parque Natural del Montseny, se dan todos los colores que un artista pueda desear. En la ruta del -Castanyer de les nou branques- encontramos caminos que se adentran en el bosque y nos llevan a fuentes y riachuelos, junto a una vegetación multicolor.
viernes, 21 de octubre de 2011
FIGURA SENTADA (Proceso)
![]() |
FIGURA SENTADA. Acrílico lienzo. 162x130. año 2002. Disponible. |
![]() |
Sobre el lienzo pinté de forma gestual y expresionista un paisaje imaginario, predominando la abstracción. |
![]() |
Dibujo al carboncillo de una modelo. |
domingo, 16 de octubre de 2011
15O DE LA INDIGNACIÓN A LA ACCIÓN
Cinco meses después del 15M ha vuelto a haber una gran manifestación. Una de las grandes de los últimos tiempos en Barcelona, que junto a la numerosas ciudades que se han sumado al 15O en todo el mundo, forman un caudal humano importantísimo. Ningún partido o sindicato ha tenido un poder de convocatoria tan grande y simultáneo a nivel internacional.
Las personas tenemos más poder del que somos conscientes y ahora empezamos a experimentarlo. Desde el 15M se han destapado temas que antes permanecían latentes: los paraisos fiscales, la tasa Tobin, los gastos en armamento, la estafa de los bancos, la famosa deuda pública, el poder de la industria farmacéutica y de las corporaciones multinacionales....
Ningún sistema que tenga como objetivo los recortes en educación, sanidad, pensiones.... puede ser democrático, a eso se le llama chantaje. Los políticos que ven en las tijeras su máximo objetivo para estabilizar las cuentas y privatizar, nunca pueden ser buenos para un país y no son buenos porque se niegan a oir otras propuestas que hay. El Neoliberalismo es un fracaso que se empeña en sobrevivir a costa de undir a la gente y propagar sus mentiras en los medios multitudinarios. La respuesta es el despertar de la gente......................
Comentario y fotografías JCuenca.
Las personas tenemos más poder del que somos conscientes y ahora empezamos a experimentarlo. Desde el 15M se han destapado temas que antes permanecían latentes: los paraisos fiscales, la tasa Tobin, los gastos en armamento, la estafa de los bancos, la famosa deuda pública, el poder de la industria farmacéutica y de las corporaciones multinacionales....
Ningún sistema que tenga como objetivo los recortes en educación, sanidad, pensiones.... puede ser democrático, a eso se le llama chantaje. Los políticos que ven en las tijeras su máximo objetivo para estabilizar las cuentas y privatizar, nunca pueden ser buenos para un país y no son buenos porque se niegan a oir otras propuestas que hay. El Neoliberalismo es un fracaso que se empeña en sobrevivir a costa de undir a la gente y propagar sus mentiras en los medios multitudinarios. La respuesta es el despertar de la gente......................
Comentario y fotografías JCuenca.
martes, 11 de octubre de 2011
MOISÉS INDIGNADO
Extraer de un bloque de mármol de Carrara una figura semejante es obra de titanes. Realizado en bulto redondo, con una expresión de ira en su rostro. Representa el momento en el que Moisés bajando del monte Sinaí con las Tablas de la Ley, descubre que su pueblo sigue al becerro de oro, ídolo al que los israelitas adoraron en su ausencia. Su cabeza rotada hacia la izquierda (al igual que en su David) junto al movimiento de su pierna izquierda, nos sugiere una disposición a levantarse. Los brazos junto al cuerpo, el derecho aguanta las tablas y el izquierdo sobre su estómago, al mismo tiempo que sus manos tocan sus largos cabellos. Un movimiento contenido. Un líder que tenía 80 años y que Miguel Ángel lo representó mucho más joven.
Tenía que ser un conjunto monumental para la tumba del Papa Julio II en la Basílica de San Pedro, pero quedó reducido a unas cuantas figuras que lo acompañan en la iglesia de San Pietro in Vincoli. Sigmund Freud al visitar la iglesia en 1909 dijo que ninguna obra le había producido un efecto más intenso que ésta y vio en la escultura, a un Moisés que se tragaba su ira y que sujetaba las tablas contra su cuerpo para protegerlas de caer y que no se rompiesen. Una interpretación opuesta a la tradición que había visto a un Moisés dispuesto a arrojarlas. Los estudiosos de Freud ven en su interpretación su biografía, señalando su propia situación dentro de la historia del movimiento psicoanalítico.
La obra de arte que Miguel Ángel esculpió, tiene el don de devolvernos todos los pensamientos, con su gesto de indignación atemporal al percibir que se sigue adorando en este tiempo, a ese mismo becerro, y a los poderosos bancos que son los templos de ahora, alimentados con el dinero público, que sus siervos los políticos le proporcionan. La religión monoteísta por excelencia de nuestro tiempo, es el culto al dinero. Sólo cabe esperar una nueva espiritualidad humanista, donde el hombre ocupe el centro del universo, como creíamos que lo ocupaba en el Renacimiento.
![]() |
Comentario JCuenca. Fotografías Cèlia Cuenca, J Cuenca. |
sábado, 1 de octubre de 2011
ÁRBOLES COMO NUBES EN EL BOSQUE
![]() |
ÁRBOLES COMO NUBES EN EL BOSQUE. JCuenca. Disponible |
![]() |
Acrílico madera. 122x122 cm. Año 2011. |
![]() |
Detalle |
Descripción: Cuatro vistas que hacen referencia a un mismo bosque, integradas en una única superficie pictórica. La pintura hace alusión al ciclo vital de la naturaleza y la conexión entre los elementos que la componen, el aire, el agua, la tierra, los árboles, en un lenguaje pictórico entre abstracto y minimalista. La figuración se aleja del mimetismo de la forma y se centra en la vibración del color, para sentirlo anímicamente.
domingo, 25 de septiembre de 2011
F3STES DE LA ME9ÇÈ 3d9
Esta mañana en la plaza de Sant Jaume y con motivo de las Fiestas de La Merçè se ha vivido una jornada de "castells" y emociones. Las fotogafías recogen el momento de actuación del Castellers de Vilafranca. Han conseguido montar y desmontar un "Castells" de 9 pisos "amb folre i l´agulla". Sería algo así como una torre de 9 pisos formada por tres personas en cada uno y reforzada en el segundo, por un grupo a modo de contrafuerte. "L´agulla" sería, el pilar central que queda, al desmontar el castillo.
![]() |
![]() |
ELS VERDS |
jueves, 15 de septiembre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
CISNE Y NEBULOSA
![]() |
Cisne y nebulosa. Acrílico madera. 121x165 cm. Año 2000. JCuenca |
![]() |
Detalle |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
PINTANDO EN EL TALLER
El vídeo va sobre el proceso de pintar una obra de gran formato. Si tuviera que decir donde está mi inspiración mencionaría, los árboles, l...

-
Presento en You Tube una selección de mis pinturas, acompañada de un fondo musical muy sugerente. Os invito a verlo.
-
Magritte, René. LA CLEF DES CHAMPS. Óleo lienzo. 80x60 cm. 1936. Museo Thyssen-Bornemiza. La pintura de Magritte es figurativa y...
-
Calouste Gulbenkian (1869-1955), reunió una colección de más de 6.000 piezas fruto de sus viajes por todo el mundo, y de sus gustos persona...