jueves, 18 de septiembre de 2014

ÒRRIUS UN BOSQUE CON PREHISTORIA (Segunda parte)

Volvimos a la Urbanización La Pineda/Ruta Prehistórica, entre Vilanova del Vallès y La Roca en la carretera BV-500, para buscar la "Pedra de les Orenetes" que no habíamos encontrado la vez anterior. 
Esta vez si vimos la señalización que indicaba el camino a seguir. La encontramos al cabo de unos minutos, era un gran bloque de granito irregular. Observamos su superficie y las concavidades que presentaba por la erosión, Nos acercamos y pudimos ver rastros de líneas serpenteantes de color rojizo en mal estado, y otras formas apenas visibles. Son rastros de pinturas rupestres que fueron descubiertas en 1945 por Josep Estrada Garriga. En aquel momento se llegó a contar hasta un total de 32 pinturas, con diferencias tanto estilísticas como técnicas. Es sorprendente como pinturas que aguantaron miles de años se han deteriorado tanto en 70 años.
La piedra fue, un soporte donde los hombres pintaban y volvían a pintar superponiéndose las épocas, los estilos y el contenido. Un lugar donde se expresaban  al aire libre. Un Street Art que nos ha llegado del pasado. 


"PEDRA DE LES ORENETES"

De forma irregular.

Contiene pinturas rupestres.

El lugar lo protagoniza indiscutiblemente esta piedra de gran volumen, acompañada de otras de menor tamaño. El paisaje se completa con una variada vegetación, donde destacan los pinos y los matorrales. El silencio a veces es interrumpido por los sonidos de aviones comerciales que deben tener su ruta por esa vertical.


En otra ocasión mientras observábamos la roca y hacíamos fotos, el silencio se interrumpió no por aviones, sino por unos chasquidos o golpes cercanos que me hicieron pensar que se acercaba gente, pero al girarme, sólo vi unos matorrales cercanos con zarzas de donde provenían los sonidos, que aun se movían sus ramas, como si alguien los hubiera golpeado. Pensamos que podría haber sido algún animal o alguna piña que hubiera caído sobre ellos. Me acerqué pero no había pino cercano ni rastro de animal. Así que nos quedamos sorprendidos sin saber lo que pasó, en medio de ese paisaje enigmático.

Coordenadas GPS X: 2.31217, Y: 41.56476


Nos quedaban por ver dos rocas muy interesantes, estaban cerca de la carretera que va de La Roca del Vàlles a Orrius. Fuimos con el coche hasta el Km 2 y aparcamos. Tuvimos que caminar muy poco porque enseguida vimos la primera. "PEDRA DE L´ELEFANT" Se trataba de una gran roca donde se esculpió una parte, de manera que al verla nos sugiere un gran elefante. No se sabe bien cuando se esculpió. De cualquier forma es de una datación reciente. Esto no le quita merito, porque provoca un  gran impacto visual. El elefante entre los árboles nos despierta la imaginación.
Este lugar es más concurrido que los otros que hemos ido visitando. En poco tiempo vimos diferentes grupos de visitantes que se hacían fotografías al lado o sobre la roca elefante.

"PEDRA DE L´ELEFANT"

"PEDRA DE L´ELEFANT"


Muy cerca hay otra roca que puede pasar desapercibida, por un lado se ve un perfil de un "Indio" pero acercándose y viéndola de frente se ve un Moai. Un moai entre árboles, que parece que es de la misma época del elefante. El autor vió en esa roca un moai que esculpió y formó parte del bosque.

MOAI

MOAI entre pinos.



Después de esta entrada podría interesarte:


PINTURAS RUPESTRES DE LA FENELLASSA



La importancia de los sueños. Los sueños te dan mensajes para resolver lo que te preocupa.





No hay comentarios:

Entrada destacada

PINTANDO EN EL TALLER

El vídeo va sobre el proceso de pintar una obra de gran formato. Si tuviera que decir donde está mi inspiración mencionaría, los árboles, l...