Mostrando entradas con la etiqueta arte.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte.. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de enero de 2018

RECOPILACIÓN 2017



Quiero comenzar el primer día del 2018, deseando  que sea un año muy feliz para todos y a la vez muy creativo en todos los campos del saber. En el arte, en la ciencia, en la economía y en tantos otros,  que nos permitan  adquirir una visión más amplias de todos los aspectos de la realidad.
A continuación muestro trabajos que realicé a lo largo de 2017. 

Un montón de pinceladas hacen visible paisajes que imagino. 
Los paisajes imaginarios pasan a este lado de lo real. 
En la pintura me permito libertades donde altero la perspectiva, las líneas, las manchas, el color.
La profundidad no la expreso por la manipulación que brinda la perspectiva.

En un espacio bidimensional lo profundo depende de ti.
Contemplar una pintura no es solo un ejercicio visual.
Una pintura es un instrumento para imaginar.
También para pensar.
También para sentir.

Los colores al igual que los sonidos crean atmósferas que envuelven nuestra emoción.
Contemplar una pintura un instante, es desplegar un tiempo que pasó.
Es como cuando miramos las estrellas, que siempre vemos su pasado.
Crear es imaginar el futuro. para hacerlo presente.
JCuenca.




Comencé el año con SUPERPOSICIONES, una serie de pinturas sobre papel.


SUPERPOSICIÓN -SERIE-

SUPERPOSICIÓN 1. Acrílico papel. 70x50 cm. Año 2017. JCuenca.


SUPERPOSICIÓN 2. Acrílico papel. 70x50 cm. Año 2017. JCuenca.

SUPERPOSICIÓN 3. Acrílico papel. 70x50 cm. Año 2017. JCuenca.

SUPERPOSICIÓN 4. Acrílico papel. 70x50 cm. Año 2017. JCuenca.

SUPERPOSICIÓN 5. Acrílico papel. 70x50 cm. Año 2017. JCuenca.


SUPERPOSICIÓIN 6. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2017. JCuenca.

SUPERPOSICIÓN 7. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2017. JCuenca.




COSMOPAISAJE 1 Y 2

COSMO-PAISAJE 2. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2017. JCuenca.

COSMO-PAISAJE. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2017. JCuenca.




Sobre unas pinturas sobre papel de fechas anteriores, añadí pinceladas e hice cambios para actualizarlas.

PINTURAS SOBRE PINTURAS



ÁRBOL Y CUADRÍCULA. Acrílico papel. 80x80 cm. Año 2017. JCuenca.

ÁRBOL VERDE. Acrílico papel. 80x80 cm. Año 2017. JCuenca.

DOS ÁRBOLES EN EL TIEMPO. Acrílico papel. 75x73 cm. Año 2001/2017. JCuenca.

Sin título. -A- Acrílico cartón. 45x39,5 cm. 2017. JCuenca.

Sin título. -B- Acrílico cartón. 45x39,5 cm. 2017. JCuenca.

ÁRBOL ROJO. Acrílico papel. 70x50 cm. Año 2017. JCuenca.



DOS DIBUJOS

MIRADAS 1. Rotulador y acrílico papel. 23x33 cm. Año 2017. JCuenca.

MIRADAS 2.  Rotulador y acrílico papel. 23x33 cm. Año 2017. JCuenca.



La mancha y el azar,  en busca de planos superpuestos para encontrar atmósferas o paisajes.


PINTURAS SOBRE MADERA



COPOS 1. Acrílico madera 40x40x0,4 cm. Año 2017. JCuenca.

COPOS 2. Acrílico madera 40x40x0,4 cm. Año 2017. JCuenca.

COPOS 3.  Acrílico madera 40x40x0,4 cm. Año 2017. JCuenca.




Pinturas casi finalizando el año. Figuras, montañas, gigantes, torres a través de tramas y sugerencia de alto, gigante.

PAISAJES COMO SUEÑOS


ALTURA 1. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2017. JCuenca.

ALTURA 2. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2017. JCuenca.

ALTURA 3. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2017. JCuenca.

ALTURA 4. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2017. JCuenca.

ALTURA 5. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2017. JCuenca.
ALTURA 6. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2017. JCuenca.


ALTURA 8. Acrílico papel. 100x70 cm. Año 2017. JCuenca.

URBE ÁRBOL. Acrílico lienzo 80x100 cm. 2017 JCuenca @cuencart



Pinturas en formato cuadrado, con raspados y empastes, buscando el lado pictórico y con el pretexto de la figura árbol.

ÁRBOLES EN PEQUEÑO FORMATO



BLANCO Y VERDE. Acrílico lienzo. 40x40x3 cm. Año 2017. JCuenca.

ÁRBOL AMARILLO Y ÁRBOL VERDE. Acrílico lienzo. 30x30x3,5 cm. Año 2017. JCuenca.

ME GUSTA EL AMARILLO Y ÁRBOL VERDE. Acrílico lienzo. 30x30x3,5 cm. Año 2017. JCuenca.

ÁRBOL AMARILLO. Acrílico lienzo. 30x30x3,5 cm. Año 2017. JCuenca.


En el blog además de las pinturas, también hice entradas comentando exposiciones que me parecieron interesantes, de la Fundació Tàpies y Caixa Forum.
También dediqué otras a mostrar lugares que he visitado, siendo el pretexto para exhibir las fotografías que realicé. La fotografía otra de mis pasiones.
Gracias a los visitantes  del blog y espero que lo sigáis haciendo.
JCuenca.

viernes, 4 de septiembre de 2015

EL ÁRBOL DE LA CIENCIA

Empecé esta serie que llamo EL ÁRBOL DE LA CIENCIA, relacionada con esos primeros momentos de la creación, cuando las formas surgieron. Las espirales y los círculos son las formas de las galaxias, de los planetas, de las copas de los árboles y de los primeros dibujos infantiles. 


Estamos en una sociedad tecnificada donde la ciencia en vez de abrir puertas al conocimiento sirve a unas corporaciones sin alma que desconfían de las humanidades. La ciencia solo puede explicar el mundo  en un pequeño porcentaje, contrariamente a lo que se cree. La intuición es un saber poderoso, y muchos de los adelantos científicos vienen precedidos de algún destello de la intuición. Las emociones, la música, la pintura llegan muy rápido a lo profundo de nuestro ser por estar emparentadas con la intuición.  

Los primeros dibujos de un niño son círculos y  espirales. Su mundo lo explica mediante lo simbólico, lo simplifica a lo esencial. En la medida que crecemos lo complicamos, acostumbramos a añadir capas a nuestro conocimiento. Nuestra cultura nos llega de forma hermética y altamente especializada y como consecuencia, cuanto más se especializa en realidades concretas,  pierde la espectativa del todo. 

La naturaleza en tiempos pretéritos era el centro de la existencia, donde el ser estaba profundamente conectado con ella y el hombre se expresaba de una manera simplificada. Su mundo también lo explicaba esquemáticamente recordándonos dibujos infantiles. Los puntos y rayas del  primer circulo del niño,  se convierten posteriormente, en  "manos y piernas". Para él no somos cabeza tronco y extremidades, sino todo a la vez en su dibujo.  


Llegando a este punto me gustaría quitar algunas capas...para ir llegando a lo esencial y convertir la pintura en lo que es;  en algo explícito donde el color y la materia nos sirve, en un juego de combinaciones para  hacer vibrar algún punto de nuestra emoción

Si quitamos la capa de "esto lo hace "cualquiera o "esta pintura se ha vendido por mucho dinero"...iremos acercándonos  a la conexión entre artista y espectador, e iremos tomando conciencia.  Para hacer verdadera ciencia primero tendríamos que tener conciencia, no haber perdido eso tan esencial que sabíamos de niños, que la persona es un todo que tiende las manos hacia sus semejantes, sin las capas del egoismo, de la manipulación, de la envidia ...

Estas pinturas nos remiten a ese mundo primordial de circulos, líneas, espirales, que son las formas de las  galaxias, de los planetas, de las copas de los árboles y de los primeros dibujos infantiles. Las pinturas están relacionados con los primeros momentos de la creación, cuando las formas surgieron.


Recojo esa síntesis de la creación para crear y para difundir un mensaje: la tierra la debemos cuidar y el arte ha de servir para ampliar nuestra percepción de la realidad. 



EL ÁRBOL DE LA CIENCIA 1. Acrílico papel. 50x65 cm. 2015 (Mayo) JCuenca.

Detalle.

EL ÁRBOL DE LA CIENCIA 2. Acrílico papel. 50x65 cm. 2015 (Mayo) JCuenca.

Detalle.

EL ÁRBOL DE LA CIENCIA 3. Acrílico papel. 50x65 cm. 2015 (Mayo) JCuenca.

Detalle.

EL ÁRBOL DE LA CIENCIA 4. Acrílico papel. 50x65 cm. 2015 (Mayo) JCuenca.

Detalle.

EL ÁRBOL DE LA CIENCIA 5. Acrílico papel. 50x65 cm. 2015 (Mayo) JCuenca.

Detalle.

EL ÁRBOL DE LA CIENCIA 6. Acrílico papel. 50x65 cm. 2015 (Mayo) JCuenca.

Detalle.
Esta serie de 6 acrílicos sobre papel de EL ÁRBOL DE LA CIENCIA, se complementa con estos 6 lienzos que forman parte de PAISAJES PRIMORDIALES y con cuatro dibujos en técnica mixta que muestro a continuación.



TIERRA 1 
 

TIERRA 1
TIERRA1. Acrílico lienzo.  38x46 cm. Año 2015. JCuenca



TIERRA 2 

TIERRA 2.
TIERRA 2. Acrílico lienzo. 38x46 cm. Año 2015. JCuenca.





TIERRA 3

TIERRA 3

TIERRA 3. Acrílico lienzo. 38x46 cm. Año 2015. JCuenca.



TIERRA 4

TIERRA 4.

TIERRA 4. Acrílico lienzo. 38x46 cm. Año 2015. JCuenca.




TIERRA 5

TIERRA 5

TIERRA 5. Acrílico lienzo. 38x46 cm. Año 2015. JCuenca.




TIERRA 6

TIERRA 6.

TIERRA 6. Acrílico lienzo. 38x46 cm. Año 2015. JCuenca.

A continuación cuatro dibujos PRIMORDIALES que completan la serie de EL ÁRBOL DE LA CIENCIA


PRIMORDIAL 1. Mixta papel 23x33 cm. 165 gr. Año 2015.

PRIMORDIAL 2. Mixta papel 23x33 cm. 165 gr. Año 2014.

PRIMORDIAL 3. Mixta papel 23x33 cm. 165 gr. Año 2014.

PRIMORDIAL 4. Mixta papel 23x33 cm. 165 gr. Año 2014.

Entrada destacada

PINTANDO EN EL TALLER

El vídeo va sobre el proceso de pintar una obra de gran formato. Si tuviera que decir donde está mi inspiración mencionaría, los árboles, l...