Mostrando entradas con la etiqueta intuición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intuición. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2024

MOTIVOS DISPERSOS

 

 





TALLER


SOL-LUZ


PRIMAVERA-ABRIL


BARCELONA


RUPESTRE 1


RUPESTRE 2


RUPESTRE 3


REDES 1


REDES 2


REDES 3


REDES 4


REDES 5


CONDENSACIONES 1


CONDENSACIONES 2


CONDENSACIONES 3


TRAYECTORIAS


ÁRBOL CÓSMICO


EN EL TALLER








Pinturas en acrílico, sobre papel de 70 X 50 cm. Realizadas entre abril y primeros de junio de 2024 por JCuenca. Forman la colección MOTIVOS DISPERSOS.

Me gusta trabajar con el papel en blanco, sin ideas previas, para que las manchas sean el eje conductor.  La pintura que muestro no obedece a composiciones basadas en estructuras internas, sino que es la consecuencia de dejar fluir en un momento presente los materiales, para dejar que el azar se manifieste. Esta es la estructura con la que cuento, un desorden cromático y formal. Mediante la memoria y asociación de ideas voy configurando y ordenando. La pintura que va surgiendo me origina reflexiones, que dan paso a nuevas intervenciones con los materiales, poniendo o quitando materia o añadiendo gamas cromáticas que tapan parte de las existentes, configurando así una sucesión de capas pictóricas. Algunas de estas pinturas están realizadas en dos o tres tiempos, superponiéndose las capas una vez secas las anteriores. El resultado viene a ser una abstracción, que nos puede recordar elementos de la naturaleza, árboles, agua, nubes, territorios, pero en definitiva está el propósito de trascenderlos.

viernes, 23 de febrero de 2024

CONTENIDOS II

He creado un conjunto de obras sobre papel, con acrílicos, lápiz, cera, rotulador. Exploro la pincelada, el gesto, la línea, el color la opacidad, la transparencia, y la pintura como materia. También me interesa en ocasiones confrontar la geometría respecto a la improvisación del gesto y la mancha. Estoy inmerso en el color, en sus vibraciones, o lo que es lo mismo habito el color.
El contenido tiene que ver con la improvisación, el azar, la intuición, el caos, el orden, la libertad, los límites, y con una abstracción que nos recuerde el paisaje de una naturaleza que es a la vez, casa, hogar, refugio, fuerza, energía, belleza, movimiento, vibración, luminosidad y oscuridad.
 
Pretendo con esto reivindicar la improvisación y la subjetividad. Las pinturas que surgen son atmósferas que nos remiten a la naturaleza como paradigma del movimiento y la energía vital.

La pintura no solo es oficio, es un ejercicio de libertad y por lo tanto un modo de ampliar percepciones y conceptos y un desafío para activar la imaginación, para cuestionar lo que vemos, cómo lo vemos y cómo lo representamos.

Pinturas en acrílico, ceras y lápiz sobre papel de 70 X 50 cm. Realizadas entre septiembre y noviembre de 2023. Las tres últimas son de enero de 2024. Las 14 pinturas forman parte junto con las 18 que publiqué en este blog el 15 de agosto, de la colección CONTENIDOS.
JCuenca

CONTENIDOS 19





CONTENIDOS 20


CONTENIDOS 21


CONTENIDOS 22


 CONTENIDOS 23


CONTENIDOS 24


CONTENIDOS 25


CONTENIDOS 26


CONTENIDOS 27


CONTENIDOS 28


CONTENIDOS 29


CONTENIDOS 30


CONTENIDOS 31


CONTENIDOS 32










lunes, 21 de noviembre de 2022

LA INTUICIÓN DE LA PINTURA



LA INTUICIÓN DE LA PINTURA

La ciencia, contrariamente a lo que se cree, solo puede explicar el mundo en un pequeño porcentaje, "la sospecha de otro orden más secreto y menos comunicable" cómo diría Julio Cortazar, me lleva a explorar los mundos interiores, esos que surgen de la contemplación de lo real y a dar un papel relevante a la intuición en el proceso, precisamente porque creo que vivimos en una sociedad sumamente tecnificada que deja en un lugar secundario a las artes y las humanidades.

La pintura que muestro no obedece a composiciones basadas en estructuras internas, sino que es la consecuencia de dejar fluir en un momento presente los materiales, para dejar que el azar se manifieste. Esta es la estructura con la que cuento, un desorden cromático y formal. Mediante la memoria y asociación de ideas voy configurando y ordenando. La pintura que va surgiendo me origina reflexiones, que dan paso a nuevas intervenciones con los materiales, poniendo o quitando materia o añadiendo gamas cromáticas que tapan parte de las existentes, configurando así una sucesión de capas pictóricas.

La superficie del cuadro se convierte en un territorio por explorar, igual que lo haríamos cuando paseamos por lugares que no conocemos del todo y observamos vestigios de antiguas calzadas. De un modo similar, en el cuadro a veces se observan antiguas pinceladas que formaban parte de otra composición y que ahora son parte de las capa subyacente, solo visibles por su relieve. El conjunto de partes visibles será esa obra buscada y ordenada bajo parámetros intuitivos. Pretendo con esto reivindicar la improvisación, la subjetividad y la pintura como materia. Los cuadros que surgen son atmósferas de color, textura y gestos, que nos remiten a la naturaleza como paradigma del movimiento y la energía vital.

La pintura no solo es oficio, es un ejercicio de libertad y por lo tanto un modo de ampliar percepciones y conceptos y un desafío para activar la imaginación, para cuestionar lo que vemos, cómo lo vemos y cómo lo representamos.

JCuenca

En el taller @jcuencart


ENTRE LÍMITES. Acrílico lienzo 100 x 100 cm. 2022

DESPUÉS DEL DILUVIO y NUBE Y SILLA
Acrílicos sobre lienzo de 130 x 77 cm. 2022

Intercalando obras de diferentes periodos,
y estableciendo conexiones.

Mosaico de pinturas de 2022.

CÍRCULO Y ABSTRACCIÓN.
Acrílico sobre lienzo. 100 x 100 cm. 2022

INTERVALO NUBOSO 1
Acrílico sobre lienzo. 100 x 100 cm. 2022

NUBE Y SILLA.
Acrílico sobre lienzo. 130 x 97 cm. 2022
ENTRE LÍMITES 2
Acrílico sobre lienzo. 100 x 100 cm. 2022

DESPUÉS DEL DILUVIO
Acrílico sobre lienzo. 130 x 97 cm. 2022

ENTRE LÍMITES 3
Acrílico sobre lienzo. 100 x 100 cm. 2022

ENTRE LÍMITES 1
Acrílico sobre lienzo. 100 x 100 cm. 2022

ABSTRACTO 4 OCTUBRE
Acrílico madera. 30 X 30 x 4 cm. 2022

ABSTRACTO 3 OCTUBRE
Acrílico madera. 30 X 30 x 4 cm. 2022

ABSTRACTO 2 OCTUBRE
Acrílico madera. 27 X 41 x 4 cm. 2022

ABSTRACTO 1 OCTUBRE
Acrílico madera. 27 X 41 x 4 cm. 2022

sábado, 18 de junio de 2022

PAISAJES EN CONSTRUCCIÓN

En el taller contemplo los últimos cuadros que he pintado. Siguiendo la línea de los anteriores, abstracción y elementos geométricos superpuestos o de fondo. En este caso he incorporado una figuración con referencia a algún elemento de la naturaleza. El cuadro viene a ser un paisaje, pero es el observador el que lo termina de construirlo en su mente. De cerca está lleno de detalles en cuanto a la materia de la pintura, la transparencia, el grosor, las pinceladas, el color. En esta distancia corta de observación podríamos definirlo como un territorio para explorar, lleno de posibilidades en cuanto a los caminos a seguir con la mirada. En la distancia corta disfruto los cuadros, ya sean figurativos o abstractos cuando voy a algún museo o galería. En esa distancia observo cómo la voluntad del pintor se funde con el azar, con la improvisación, con lo inesperado. La razón sigue caminos ordenados y se siente satisfecha, sin embargo la creación novedosa viene por caminos inexplorados, que recorre la intuición  sintiéndose libre y jugando un papel determinante. 

Dejo fotos de detalles de las pinturas, que tienen que ver con esa distancia corta que he comentado.




Estudio Cuencart. Jesús Cuenca








Entrada destacada

PINTANDO EN EL TALLER

El vídeo va sobre el proceso de pintar una obra de gran formato. Si tuviera que decir donde está mi inspiración mencionaría, los árboles, l...